0

Hoy hemos hablado en clase del poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán Johann Wolfgang Von Goethe (1749-1832), un claro ejemplo de que el desarrollo de la teoría del color ha estado ligada siempre al del arte y la ciencia. En la imagen, el círculo cromático propuesto por Goethe, en 1810.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También se ha hecho alusión a la que quizás sea su libro más conocido: Fausto. Una obra trágica enteramente dialogada, que explora los límites entre el bien y elmal. Y a la películade de la Fura dels Bous, que constituye una versión libre: Fausto 5.0.

Resultado de imagen de fausto 5.0

 

0

Cómo dibujar elipses y cilindros

Me gustaría compartir este excelente vídeo de Idcreatures, con varios trucos para dibujar correctamente elipses y cilindros. Me gustaría destacar que la herramienta utilizada es el bolígrafo. En este tipo de dibujos todas las líneas son válidas. Todas cuentan para transmitir fluidez y seguridad. Es además un excelente ejercicio para practicar inglés, ya que la autora vocaliza perfectamente.

 

0

Artnatomya

Me gustaría presentaros Artnatomya. Una página interactiva donde puedes explorar las posibilidades expresivas del rostro. Lo interesante de esta página es que puedes ver qué músculos actúan en cada una de las expresiones del rostro, así como su relación con el cráneo. Además, puedes elegir tres niveles de representación: modelo esquemático y dibujo naturalista en la versión gratuita, más modelos fotográfico en la versión de pago.

Resultado de imagen de artnatomía