1

Manolo García, artista plástico

Es de sobra conocida la faceta de Manolo García como músico. Primero como integrante del Último de la Fila, y posteriormente en solitario, es una de las figuras más importantes del panorama musical en España. Desde mi punto de vista, la chispa que distingue a Manolo García es la capacidad que tiene para equilibrar lo cotidiano con lo poético.

Quizás algo menos conocida sea su faceta como artista plástico. ésta abarca dibujos y pinturas muy interesantes, con un tratamiento del color muy expresivo, y desde mi punto de vista, con un toque de melancolía que los hace realmente especiales.

Cuando estudié en la Facultad de Bellas Artes de Valencia, la biblioteca disponía de un libro publicado por Manolo García, con dibujos, pinturas y poemas. Me gustaban mucho, y a menudo lo consultaba y apuntaba los versos que más me gustaban. Entre ellos, el siguiente:

La luz de un día cualquiera

me regala sorpresas,

y ya estoy de nuevo en la danza de los esperpentos.

¡Venga! Otra vez a saltar.

Aunque no quiera.

Faigado por manos invisibles:

a saltar aunque no quiera.

Y so, sin voluntad de subir: subiendo.

A resoplar, a gruñir, a no entender qué pasa, a intentar encontrar explicaciones.

Y yo, partícula de meteórica vida

crepitando entre cieno y carbón.

De un líquido o similar transmuto a gaseoso.

Y yo grumo de dudosa energía

me traslado procedente de ignoro dónde

dirigiéndome a vete tú a saber,

siempre multiútil, multiforme, multivivo.

¡Venga! A resoplar, a gruñir, a saltar.

 

Manolo García: De arrebatadora vida. Barcelona, editorial Can, 1992.

 

0

La construcción de un estilo

Este video tutorial lo preparé durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19, como ejemplo de la última actividad realizada por los alumnos de 1º del Ciclo de Ilustración de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante. Consistía en representar un personaje, atendiendo a las características técnicas de la ilustración de un autor concreto, en este caso Jorge Alderete. Y aplicar un esquema cromático decidido previamente.

Las técnicas aplicadas son: lápiz de grafito (para el encaje, acuarela, estilógrafo y lápiz de color.

0

Proyectos Ilustrados

 

 

 

Me gustaría recomendar la página Proyectos Ilustrados. Está gestionada por Alberto Albarrán, director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, y profesor de Ilustración.

La página contiene información muy interesante sobre Ilustración, y demostraciones técnicas bien explicadas y documentadas.

Si además queréis conocer la obra personal de Albarrán, podéis visitar su web y su cuenta de instagram.