0

Efecto de iluminación con rotulador, lápiz de color y pastel

En esta ocasión veremos cómo realizar efectos de iluminación empleando rotuladores, lápiz de color y pastel. Como se puede observar, en esta muestra aparecen representados los reflejos producidos por tres focos de luz sobre una superficie vertical de madera.

Empecé imitando el efecto de madera mediante la aplicación de dos matices de marón con rotuladores Touch Soft Head: nº 94 y 103 sobre cartulina de color gris de Canson.

Para reservar la cartulina utilicé cinta reposicionable de Scotch.

A continuación reforcé el efecto de las vetas de la madera con lápices de color Faber-Castell Polychromos.

Seguidamente raspé sobre un papel con un cuter tres barras de pastel Faber-Castell Polychromos: negro, azul y marrón, con mayor proporción del color negro, sobre un papel.

Mezclé el pigmento obtenido con un algodón y lo apliqué sobre el dibujo.

Con un algodón limpio eliminé el exceso de pastel en la parte inferior del dibujo.

Con el lápiz con mina de goma de borrar Perfection 7058B de Faber-Castell di forma a los reflejos de los tres focos de luz sobre la superficie de la madera. Esta operación se puede llevar a cabo con cualquier goma de borrar. Pero personalmente prefiero ésta, porque permite mayor precisión

Y rectifiqué las formas que no me convencían aplicando de nuevo pastel con el algodón, y volviendo a borrar.

Éste es el efecto que se consigue. Es importante definir más definidos los contornos de los reflejos cuanto más cerca estén de los focos de luz.

Para reforzar el contaste apliqué pastel con lápices Faber-Castell Pitt y Derwent de color amarillo y naranja.

Por último, difuminé los trazos con un algodón limpio para integrar el pastel, retiré la cinta adhesiva y eliminé las manchas del pastel. De esta forma, llegué al resultado final que podemos ver al principio del post.

0

IdeColor. Ideas y Colores

000

Idecolor es una empresa con sede en Valencia, fundada en 1991 con el objetivo de promocionar el uso de Sistemas Tintométricos.

La empresa dispone de soluciones con los sistemas tintométricos más avanzados en el campo de la pintura para decoración, pintura industrial, plásticos, piel, etc., tanto en fábrica como en el punto de venta, a pequeña o gran escala.

Es muy interesante la sección de su página web titulada Sistemas de Notación de Colores, que contiene una amplia información sobre el Natural Color System (NCS).

0

Detalles constructivos

En un proyecto de diseño de interiores, una vez elaborados los dibujos principales (plantas, alzados y vistas generales), se deben definir todos los elementos que intervienen. Algunos de ellos requieren un mayor desarrollo o para solucionar posibles problemas técnicos.

El diseñador suele especificar datos relevantes en croquis constructivos en los que incluye medidas, anotaciones, especificaciones de acabados, etc., con el fin de utilizarlos para comunicarse con el industrial correspondiente. Los elementos definidos en estos croquis pueden corresponder las partidas de albañilería, metalistería, carpintería, etc.

Como ejemplo, podemos ver  los dibujos realizados por Pedro Selva Campos, Arquitecto, y Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, formado en la Universidad de Alicante y en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante.

Los dibujos fueron realizados a partir de un dibujo a lápiz que se escaneó y se imprimió. Sobre esta impresión se trabajó con rotuladores y lápiz de color.

img627

 

 

 

 

 

 

 

 

img626

 

 

 

 

 

 

 

 

Como libro de referencia, te recomiendo el libro de Javier Giénez y David Ortega Dibujo a mano alzada para diseñadores de interiores. Editorial Parramón.

0

Un referente esencial para el dibujo proyectual: Hanssjörg Voth.

En una línea similar a los dibujos realizados por artistas como Christo y Jeanne-Claude, o Claes Oldenburg, los realizados por el artista alemán Hanssjörg Voth son un excelente ejemplo para entender qué tipo de dibujo es necesario para comunicar un proyecto. Tuve la ocasión de ver en 2003 la exposición que Vöth presentó en el Instituto Valenciano de Arte Moderno. Y quedé impresionado por la forma tan efectiva que tiene de combinar en un mismo dibujo elementos mecánicos y expresivos. Esto se puede observar claramente en las siguientes imágenes, que corresponden a algunos de los dibujos de Vöth expuestos en el museo valenciano.

IM10
IM21
IM09

Por Mario Rodríguez Ruiz.

0

Penique Productions: Filtros de Luz del día

El año pasado, Penique Productions presentó Filtros de luz del día en la institución donde se formó, la Universitat de Barcelona. Concretamente, en la galería del Paranimf, que se encuentra en el edificio histórico de la Universitat.

Esta instalación es una expresión constante de reflexiones: luces y sombras que resaltan la arquitectura en relación con el inflable, y muestran tonos de color diferentes, conforme va avanzando el día.

La capa azul que se extiende más de treinta metros de largo se fusiona con las ventanas y adornos de la sala, sumando un matiz distinto a la majestuosidad de la entrada a la galería.

0

In Habitat. Diseño sostenible

In Habitat es una página donde se da voz al diseño sostenible. En el artículo de Lucy Wang, publicado el pasado 17 de diciembre, se puede ver que quizás esté empezando a ocurrir el cambio de tendencia tan esperado en China, en favor de un desarrollo más respetuoso con el medio.

China es el segundo mayor mercado del mundo para la actividad de la construcción verde LEED, pero el movimiento de arquitectura sostenible está todavía limitado a la la construcción rápida y económica realizada por desarrolladores locales. Sin embargo, la oficina de Glumac en Shanghai podría cambiar esa mentalidad.

Desarrollado por Gensler en colaboración con Shimizu, GIGA, y Glumac en el transcurso de un año, la oficina de Shanghai cuenta con una impresionante variedad de productos sostenibles de alta tecnología, y es el primer edificio de China con certificado LEED V4 Platinum.

También está diseñado para intentar conseguir la Living Building Challenge Certification.

Quizás sea pronto para valorar el alcance que puedan tener planteamientos como éste. Pero podemos estar seguros de que son urgentes, si queremos preparar el camino hacia un futuro más verde.

habitat