Este año se cumple el 50º Aniversario de los Encuentros de Pamplona. Un evento que fue clave en el desarrollo del arte experimental en España. Para celebrar este aniversario, Miguel Álvarez Fernández ha dedicado un ciclo de programas en el ámbito del programa que dirige en radio Clásica (RNE): Ars Sonora. Por otra parte, el Museo nacional Centro de Arte Reina Sofía ha creado una micro-web, con 18 entrevistas realizadas a los organizadores y principales artistas participantes de los Encuentros. En tre ellos, nos encontramos con creadores como: Luis de Pablo, Isidoro Valcárcel, Esther Ferrer, Nacho Criado, Eduardo Polonio, Simón Marchan Fiz, etc.
Author Archives: Admin
Atelier San Juan
Luis Borrero runs the Atelier San Juan painting. It is focused on offering a traditional approach to drawing and painting, and Borrero encourages students to undertake drawing fundamentals before beginning to paint in oils. Students are offered an individualized structured core curriculum that begins with light and shade theory, perspective, proportion, and the study of basic inanimate forms.

Haltadefinizione
En Haltadefinizione encontrarás una selección de pinturas de diferentes épocas, que pueden ser observadas con alta resolución.

Holy Nichols
Fantásticos dibujos de Holy Nichols. Técnica mixta: rotulador + pastel, lápiz de color, collage, etc.

HA! Historia del arte
Información muy amena y bien estructurada.

Donde nacen las ideas. Cuadernos del equilibrista.
Vídeo sobre la exposición de sketchbooks de Manuel Estrada: Celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria, 2010.
Diseños con rotulador realizados por brazo robótico
En la página de Diana-Diff en Instagram encontraréis trabajos realizados por un brazo robótico, que emplea rotuladores, estilógrafos de tinta traslúcida, y rotuladores tipo Posca (tinta opaca). Y también vídeos del proceso.

Dibujo de losetas en perspectiva
Si quieres aprender un método para dibujar las losetas del piso en perspectiva, te recomiendo el que plantea Omar Alonso en su canal e Youtube El dibujo de los sábados. Sencillo y directo. ¿Qué más se puede pedir?
Romper el marco
El concepto de «romper el marco», con las implicaciones psicológicas que implica: romper las reglas, ir más allá de la realidad… Relacionado con el artificio pictórico conocido como Trompe l’oeil, en realidad es un tema tratado en el ámbito de la creación plástica desde hace siglos.
A veces aparece una figura intentando salir del marco que la contiene.

En otros casos es un personaje de cómic, que sobresale de su viñeta.
Y también es un tema que da mucho de sí a la hora de jugar con los conceptos lleno-vacío, en el ámbito del Diseño Gráfico.

El mismo concepto es desarrollado en la actualidad a través de las nuevas tecnologías. Un ejemplo interesante es el gato 3D de Tokio. ¿Qué será lo siguiente?
Rotuladores Ohuhu
Una buena opción a la hora de elegir rotuladores con tinta a base de alcohol y con doble punta biselada / de pincel es la marca de rotuladores Ohuhu. comercializa una amplia gama de sets, desde 36 a 320 colores distintos. Aunque no se pueden adquirir por separado.
Aunque personalmente prefiero los pinceles al alcohol, porque es más difícil estropear el papel, Ohuhu también dispone de de rotuladores con tinta al agua.
