Este año se cumple el 50º Aniversario de los Encuentros de Pamplona. Un evento que fue clave en el desarrollo del arte experimental en España. Para celebrar este aniversario, Miguel Álvarez Fernández ha dedicado un ciclo de programas en el ámbito del programa que dirige en radio Clásica (RNE): Ars Sonora. Por otra parte, el Museo nacional Centro de Arte Reina Sofía ha creado una micro-web, con 18 entrevistas realizadas a los organizadores y principales artistas participantes de los Encuentros. En tre ellos, nos encontramos con creadores como: Luis de Pablo, Isidoro Valcárcel, Esther Ferrer, Nacho Criado, Eduardo Polonio, Simón Marchan Fiz, etc.
Category Archives: sitios que nos gustan
Atelier San Juan
Luis Borrero runs the Atelier San Juan painting. It is focused on offering a traditional approach to drawing and painting, and Borrero encourages students to undertake drawing fundamentals before beginning to paint in oils. Students are offered an individualized structured core curriculum that begins with light and shade theory, perspective, proportion, and the study of basic inanimate forms.

Haltadefinizione
En Haltadefinizione encontrarás una selección de pinturas de diferentes épocas, que pueden ser observadas con alta resolución.

Donde nacen las ideas. Cuadernos del equilibrista.
Vídeo sobre la exposición de sketchbooks de Manuel Estrada: Celebrada en el Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria, 2010.
Diseños con rotulador realizados por brazo robótico
En la página de Diana-Diff en Instagram encontraréis trabajos realizados por un brazo robótico, que emplea rotuladores, estilógrafos de tinta traslúcida, y rotuladores tipo Posca (tinta opaca). Y también vídeos del proceso.

Dibujo de losetas en perspectiva
Si quieres aprender un método para dibujar las losetas del piso en perspectiva, te recomiendo el que plantea Omar Alonso en su canal e Youtube El dibujo de los sábados. Sencillo y directo. ¿Qué más se puede pedir?
Una interesante reflexión sobre la creatividad
Antonio Soto y Carlos Márquez. Profesores de la ESAT de Valencia:
«Para un artista o diseñador existe un menú de opciones con los cuales puede trabajar, las formas, el color, los tamaños y finalmente los esquemas organizativos, sin embargo, ¿vamos a crear algún color nuevo?, ¿alguna forma no existente? ¿Entonces, cómo podemos ser «creativos»?
Hay una analogía que nos permite entender mejor el discurso creativo: la música. Es interesante cuando nos percatamos de que son solo siete notas dentro de un rango definido de escalas. Y sorprendente es lo infinito del discurso musical. A diario se componen nuevas piezas y pensamos, cuánta originalidad. Pero, en realidad, ¿dónde está lo novedoso? Pues en la organización. Lo creativo, lo original, es la manera en que organizamos los elementos, no importa en qué área del quehacer creativo estemos, si queremos ser originales y creativos es cuestión de organizar la información de una manera nunca expuesta.»

Fragmento del artículo La alfabetización visual, una asignatura imprescindible. Publicado en la revista Graffica.
Proyectos Ilustrados
Me gustaría recomendar la página Proyectos Ilustrados. Está gestionada por Alberto Albarrán, director de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, y profesor de Ilustración.
La página contiene información muy interesante sobre Ilustración, y demostraciones técnicas bien explicadas y documentadas.
Si además queréis conocer la obra personal de Albarrán, podéis visitar su web y su cuenta de instagram.
Gouache de Ricard Efa
¿Te gusta esta ilustración de Ricard Efa?
Puedes seguir el proceso de realización íntegro en este enlace.
Editorial Nuevo Nueve
Siempre es una buena noticia el nacimiento de una nueva editorial. Pero si se trata de una editorial dedicada al cómic, la noticia es doblemente buena. Tal es el caso de la editorial Nuevo Nueve, creada con el objetivo de «revolucionar el mundo editorial del cómic, la novela gráfica, la literatura infantil y juvenil, y el libro ilustrado».
No es un objetivo menor, pero la editorial cuenta con un director que suma energía y entusiasmo a sus años de experiencia: Ricardo Esteban. Por eso estamos seguros de que lo conseguirá, y podéis comprobarlo escuchando la entrevista que le realizó Laura Barrachina en el programa La hora del bocadillo, de Radio 3 (Radio Nacional de España).
Entra las primeras publicaciones de Nuevo Nueve, nos encontramos con una obra de lujo: Epílogo, de Pablo Velarde.
El cómic de Pablo Velarde Epílogo, expuesto en la librería La Ratonera (Cádiz). Podéis ver el avance de otoño de la editorial Nuevo Nueve aquí.
Además, podéis seguir a Nuevo Nueve en Facebook y Twitter.
¡Larga vida a Nuevo Nueve!