El artista japonés Daisuke Samejima pinta paisajes con pintura acrílica, sobre esferas de resina. Una aplicación sorprendente de la Perspectiva Curvilínea.
Category Archives: técnicas de expresión gráfica
Staedler: Escuela de Dibujo Design Journey
La prestigiosa marca Staedler ha puesto en marcha la Escuela de Dibujo Design Journey. Un curso on line gratuito, para aprender técnicas básicas de cibujo.
El curso ofrece una interesante serie de tutoriales:
Dan Beardshaw. Dibujos con perspectiva.
Melanie Übleis. Técnicas de dibujo con lápices de colores.
Kalliopi Lyviaki. Dibujo con tinta y colores en acuarela.
Si quieres conocer a otras personas que también están atendiendo el curso de Staedler, puedes publicar tus ilustraciones en Instagram con el hastag #mydesignjourney.
Retratos del subterfugio
El próximo 21 de septiembre, a las 20:00 h inauguro una exposición en el Museo del Mar-Castillo Fortaleza de Santa Pola-Baluarte del Duque. Se titula Retratos del subterfugio. Máscaras y sacrificios en la exploración de la identidad, está compuesta por pinturas, dibujos e impresiones digitales, y permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre.
Más info en Alicante MAG.
Reina de corazones, 2024.
Paletas de color limitadas
A veces nos volvemos un poco locos pensando que debemos utilizar multitud de colores para realizar una ilustración, un retrato, el diseño de un fondo, etc. Pero la mayoría de las veces, para conseguir los efectos que buscamos necesitamos utilizar muy pocos colores.
Mezclas de color realizadas por Miguel Montoro en su blog, dedicado principalmente a la pintura al óleo.
En el siguiente vídeo de Nigel Suclife se pueden ver ejemplos muy interesantes de la aplicación de paletas reducidas al diseño de paisajes.
Paisaje realizado por Nigel Suclife. En su web ofrece cursos y otros recursos para aprender a pintar.
IV Certamen de Pintura “ARTE EN LOS BALCONES DE TABARCA”
La Asociación Tabarca Cultural ha organizado la IV edición del certamen de pintura convocatoria del IV CERTAMEN DE PINTURA “ARTE EN LOS BALCONES DE TABARCA».
Las obras han de estar realizadas sobre un soporte flexible (lienzo, loneta, plástico, etc.) sin partes rígidas que puedan cuartearse o desprenderse por la acción del viento o por su exposición a la intemperie. Y se pueden entregar hasta el día 25 de julio de 2024. En la propia isla de Tabarca, en Alicante, en Elche o en Santa Pola. Además, se pueden enviar por correo.
Se ha estabñecido un Primer y único premio, consistente en un fin de semana para dos personas en la isla de Tabarca valorado en 500 €, o su valor en metálico a elección del ganador/a.
Además, la asociación Tabarca Cultural organizará una exposición en la isla de Tabarca, en recinto cubierto, con las obras del autor/a de la obra ganadora coincidiendo con las fechas del certamen del año 2025.
Para más información, puedes consultar las bases aquí.
Una de las obras expuestas en Tabarca, en 2021. Publicada en el blog Cuadernos Viajeros.
Simulador de mezclas de color
Si quieres practicar con las mezclas de color de forma conceptual, o simplente tener una referencia digital cuando estés mezclando colores con técnicas como el gouache, el acrílico, o el óleo, te recomedamos esta app desarrollada por Golden Artist Colors: Paint Mixer.
Con ella podrás seleccionar hasta cuatro colores de la forma que prefieras: mediante su denominacón, o su numeración. Y posteriormente ensayar con diferentes porcentajes de cada color.
Nos parece una idea fantástica.
Art Station. La plataforma profesional de los artistas conceptuales
ArtStation es una comunidad en línea que permite a los artistas digitales mostrar sus diseños 2D y 3D, aprender nuevas habilidades, encontrar oportunidades laborales, y vender sus creaciones a un público global.
De acuerdo con el sitio web oficial de ArtStation es “una plataforma diseñada para creadores de contenido tanto en juegos, medios de comunicación y entretenimiento, y permite intercambiar con otros, al punto de vender activos e impresiones digitales”.
Además, es un espacio donde se puede acceder a un marketplace, y la versión de pago permite crear un perfil para comercializar las ilustraciones y diseños.
Por último, también ofrece desafíos, blogs, libros, y masterclasses.
Carnaciones
Proyecto Humanae, de Angelica Dass. Fuente: National Geographic.
En otras ocasiones hemos heho referencia las mezclas de color para representar la piel. Nos ha parecido muy intereante este vídeo publicado por María Antonieta Machado en Pintar es fácil. En él, consigue una serie de matices fantásticos, a partir de cuatro colores: Amarillo Cadmio, Rojo Cadmio, Azul Ultramar y Blanco Titanio. También es interesante el modo en que la autora etsructura estas mezclas:
- El tono de piel.
- Las luces y sombras necesarias para crear volumen.
- La temperatura del ambiente.
- Reflejos sobre la piel.
¿Sabrías identificar esos matices en este retrato de Lucian Freud?
Rotuladores Docktip Brusmarker
Los rotuladores Docktip Brushmarker son una buena alternativa a los de la marca Copic. Tienen doble punta pincel/biselada, y la tinta es de calidad. Los hemos probado en la EASDA, y han dado resultados muy buenos.
La marca Docktip comercializa diferentes sets: de 12, 36, 80, etc. Y también dispone de papel para rotulador, y rotuladores de punta fina calibrados.
Mezcla de color: Art Craft Blend
Art Craft Blend es un canal dedicado a la mezcla de pintura. En cada vídeo se indican los porcentajes de cada color, lo que resulta de gran utilidad para entender las mezclas.
Como muestra, este reel donde se muestran las posibilidades de mezclar amarillo limón con azul celeste. De esta forma obtiene los matices: lima oscuro, verde césped, verde trébol, verde azulado, y turquesa.
Además, Art Craft Blend ha publicado un libro dedicado a las mezclas de color: The art of blending.