0

Matizar los colores de la piel

Para representar los tonos de la piel es interesante aplicar matices de color que aporten variedad y expresividad. ¿Pero cómo hacerlo? La clave está en mantener la estructura de la valoración de luminosidad. Lucas Peinador lo explica en este vídeo.

Como ejemplo hemos seleccionado este fantástico trabajo de Vladimir Openman. Se ha incluido la ilustración en escala de grises para que la estructura de luces/sombras pueda ser comprobada.

Y a a continuación hemos incluido una versión donde hemos utilizado el programa Adobe Photoshop para cambiar el matiz de las zonas de luz/sombra, manteniendo sus valores:

  1. Seleccionar las zonas de gris con la Varita Mágica.
  2. Crear una capa de relleno, donde aplicaremos los colores.
  3. Cambiar el modo de fusión de esa capa a «Color».

La opción de fusión «Color» es la clave, porque permite reemplazar los tonos grises con colores sin afectar la luminosidad original. Es una forma sencilla y efectiva de aplicar color manteniendo la sensación de luces y sombras en la imagen.

0

Art Station. La plataforma profesional de los artistas conceptuales

ArtStation es una comunidad en línea que permite a los artistas digitales mostrar sus diseños 2D y 3D, aprender nuevas habilidades, encontrar oportunidades laborales, y vender sus creaciones a un público global.

De acuerdo con el sitio web oficial de ArtStation es “una plataforma diseñada para creadores de contenido tanto en juegos, medios de comunicación y entretenimiento, y permite intercambiar con otros, al punto de vender activos e impresiones digitales”.

Además, es un espacio donde se puede acceder a un marketplace, y la versión de pago permite crear un perfil para comercializar las ilustraciones y diseños.

Por último, también ofrece desafíos, blogs, libros, y masterclasses.

0

Figura humana: poses de referencia

En este post os recomendamos dos páginas que podéis utilizar como referencia para diseñar vuestros persobajes, para practicar el dibujo de figura humana, o para incluir figuras humanas como elementos ambientales en vuestros renders.
Por un lado, Posemaniacs vuelve a estar disponible. Ofrece una extensa librería de poses anatómicas que puedes girar en todas direcciones.

Por otro lado, Figurosity, dispone de poses de personajes vestidos, que puedes girar 360º.

0

Líneas configuracionales

Seguramente te habrás enfrentado alguna vez al dibujo de figuras humanas en escorzo, y habrás comprobado que es una de las cosas más complicadas. Una de las herramientas más útiles a la hora de representar el volumen de las distintas partes del cuerpo en perspectiva (o escorzo) está constituida por las línea configuracionales. Son líneas de guía que no existen, sino que nos imaginamos que están «dibujadas» en la parte a dibujar, y que nos ayudan a entender y a representar el volumen.

Para entender este concepto, en Diseño Básico.com nos ha parecido genial el truco propuesto por Draw Share: emplear gomas, que nos ayudan a entender volúmenes complejos como puede ser un brazo.

Helpful!