Con motivo de su exposición en el MALBA (Fundación Costantini de Buenos Aires), el programa de RTVE Metópolis recuperó para su archivo AlaCarta online, el monográfico que dedicó en 2003 a Francis Alÿs, uno de los artistas más escurridizos a la vez que más cotizados.
Aparte de su interesante producción como artista de acción, recogida en vídeos como el que podéis ver a continuación (A veces hacer algo no lleva a nada), me gustaría destacar su faceta como pintor. Y dentro de ella, los dibujos (estudios) preparatorios.
Según las declaraciones de Francis Alÿs a Metrópolis, la pintura constituye para él una manera de evaluar su posición como individuo con relación a los momentos puntuales en los que se desarrollan sus proyectos. Se trata de un proceso muy lento donde el tiempo se detiene. Y parte de ello sirve para reevaluar el concepto original y traducirlo a un lenguaje diferente.
Alÿs intenta mantener las imágenes de sus cuadros tan abiertas como sea posible. Mucha gente mirará un cuadro de formas más relajada que un vídeo o una fotografía, incluso cuando la intención detrás de todos ellos sea la misma.
Por Mario Rodríguez Ruiz.