0

Las leyes de la percepción visual: unidad, peso, equilibrio y movimiento

Pepe Gimeno es uno de los diseñadores más importantes de la Comunidad Valenciana, y ofrece en Domestika un curso sobre composición visual. Es una oportunidad excelente para ampliar tus conocimientos sobre las leyes de la percepción visual y aplicarlos de forma eficaz en tus proyectos gráficos.

En el curso Gimeno muestra una serie de obras que ha elaborado a partir de materiales de desecho. Una propuesta muy interesante que se sitúa a medo camino entre la gráfica experimental y la obra artística.

0

Belin

Me gustaría presentaros la obra de unos de los artistas urbanos más interesantes que conozco: Miguel Ángel Belinchon Bujes, conocido como Belin.

El artista de Linares define su obra como Post Neo Cubista. Y como podéis ver, esta obra transmite una fuerza y una expresividad impresionantes.

Si queréis saber más sobre Belin, os invito a consultar el artículo publicado por Pablo González en MalatintaMagazine.

Resultado de imagen de belin

Fotografía publicada en Ozi Magazine.

0

Ilustración científica: Nicola Hawes

Una de las salidas profesionales que el mercado laboral ofrece a los ilustradores es la ilustración científica. En los ámbitos de la medicina, la botánica o la entomología, son necesarios dibujos de gran precisión, que representen de forma concisa los elementos necesarios, en cada caso. Un buen ejemplo de este tipo de ilustraciones lo podemos encontrar en la web oficial de Nicola Waves, diseñador gráfico independiente con sede en Cornualles. Waves ha trabajado durante más de 20 años realizando ilustraciones para revistas científicas, diseños de portadas y de revistas, como Nature o The Happy Seven.

En la imagen podéis ver el detalle de una de sus ilustraciones: Mechanical Heart.

Resultado de imagen de nicola hawes design

0

Líneas configuracionales

Seguramente te habrás enfrentado alguna vez al dibujo de figuras humanas en escorzo, y habrás comprobado que es una de las cosas más complicadas. Una de las herramientas más útiles a la hora de representar el volumen de las distintas partes del cuerpo en perspectiva (o escorzo) está constituida por las línea configuracionales. Son líneas de guía que no existen, sino que nos imaginamos que están «dibujadas» en la parte a dibujar, y que nos ayudan a entender y a representar el volumen.

Para entender este concepto, en Diseño Básico.com nos ha parecido genial el truco propuesto por Draw Share: emplear gomas, que nos ayudan a entender volúmenes complejos como puede ser un brazo.

Helpful!

0

Gráffica

Os recomendamos Gráffica. En esta página dedicada a todas las vertientes del diseño gráfico encontraréis información actual sobre animación, tipografía, concursos y eventos, diseñadores, infografía, y muchas más utilidades.

Gráffica publica además una revista. El nº 11 ya se ha publicado. Consta de 132 páginas, y está encuadernada en rústica. Su precio es de 12.02 € (9.95 € con la suscripción).

0

Pan pastel

En Diseño Básico.com nos gustaría presentaros un material, que se aplica de forma similar al maquillaje, y que permite una gran versatilidad en el uso de tonos degradados: el pan pastel. En el vídeo siguiente podéis ver un excelentes tutorial de la ilustradora María Bockei.

Los materiales que usa son los siguientes:

Si os gusta esta ilustradora, podéis ver en su canal de Youtube muchos vídeos tan interesantes como éste, donde emplea diferentes técnicas, como rotuladores, lápices de pastel o tinta.

 

0

Como hemos señalado alguna vez en Diseño Básico, una de las salidas profesionales que más ha crecido en los últimos años es el diseño del concepto artístico de vídeo juegos y películas. Una de las empresas más importantes en este campo es Feng Zhu Design, que fue creada en 1999, y que en 2009 fundó la FZD School of Design. Esta empresa ha diseñado video juegos, anuncios para televisión, animaciones para Sony, Microsoft, W.Bros., etc. Y ofrece cursos on line. En la imagen puedes ver una ilustración de uno de sus estudiantes. Dispone de un canal de youtube con tutoriales muy, muy interesantes.

Diseño Básico.com