0

I would like to present a new space dedicated to art in Basel. It is Sarasin Art gallery, directed by Alexander Sarasin, Dr. sc. nat & MA of Arts in Contemporary Art Sotheby’s Institute of Art. As you can see in the following images, Sarasin Art has a list of artists that covers a broad spectrum of styles and trends. We wish Sarasin Art the best of luck and have a very long life.

Thomas Türing.

Andrea Hildbrand.

Ursula Glatz.

Mathias A. K. Zimmermann.

 

0

Diseño de Producto en el MACA

Los alumnos de los Estudios Superiores de Diseño de Producto de la EASDA han presentado en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante por cuarto año consecutivo. El proyecto ha sido coordinado por el Profesor Carlos Manteca y consiste en la realización de un producto promocional del museo.

A continuación podéis ver algunas imágenes del proyecto presentado por el alumno Emilio José Sanvalero Armengol, que ofrece la posibilidad de llevarte a casa 1000 cm3 de espacio expositivo.

 

Y aquí podéis observar una imagen del proyecto de Bryan Proaño Tituana: un conjunto de piezas intercambiables con imanes inspirado en las esculturas de Sempere.

 

Como se afirma en la web del MACA, debe ser un museo abierto a la ciudad y a todas aquellas iniciativas que fomenten la creación contemporánea. No podría estar más de acuerdo. Y desde Diseño Básico animo al Ayuntamiento de Alicante a que contribuya esta apertura del museo a la ciudad y a los que vienen a visitarnos creando la tienda del museo.

 

0

Lucía Guardiola Garijo

En Diseño Básico nos complace presentaros las ilustraciones de Lucía Guardiola Garijo. Lucía está estudiando en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante. Se trata de un título oficial ofrecido por los Gobiernos Autonómicos, y se pueden estudiar en todo el Estado español.

La pasión y el entusiasmo que pone Lucía en sus estudios nos hace pensar que tiene por delante un futuro muy prometedor. Si queréis ver más ilustraciones de Lucía, podéis visitar su cuenta de Instagram.

 

0

Árbol de Munsell virtual

Como es sabido, muchos los modelos de color están basados en el Árbol de Munsell, publicado por el pintor y profesor de arte estadounidense Albert Henry Munsell en 1915.

Pintura realizada por Albert Henry Munsell, 1890.

El modelo de color de Munsell fue desarrollado en el Atlas of the Munsell Color System. En la siguiente imagen se puede ver uno de los gráficos incluidos en el atlas.

Si te interesa este tema, este enlace ofrece la posibilidad de moverte por él, y obtener la equivalencia de cada muestra de color en notación RGB.

 

0

Nueva editorial dedicada al álbum ilustrado y el cómic: Degomagom

En la provincia de Alicante estamos de enhorabuena, porque se ha puesto en marcha en Ibi una nueva editorial, cuyo principal objetivo es la publicación de álbumes ilustrados y cómics: Degomagom.

La editorial ha sido creada por Octavio Ferrero y José Antonio García, “con la ilusión y la necesidad de comunicarse a través de la imagen y la palabra escrita”. Por el momento queda aparcado otro proyecto que pusieron en marcha hace 10 años: la revista Opticks Magazine, dedicada a la ilustración. Podéis acceder a los 25 números publicados en la web de la revista.

El diario Información se hizo eco de la presentación de los dos primeros títulos publicados por la editorial Degomagom, organizada por el club de lectura de álbum ilustrado Que viene el loboImaginar a Peter Pan (escrito por Manuel Roig Abad e ilustrado por Miguel Calatayud), y Los 115 pasos de Kairós, (firmado por Remo Mora e ilustrado por Miguel Cerro).

Si estáis interesados en presentar a la editorial un proyecto relacionado con la ilustración o el cómic, podéis poneros en contacto con ellos a través de su página de contacto. Debéis indicar:

  • Título del proyecto.
  • Breve sinopsis.
  • Datos personales y de contacto.
  • Los proyectos deben ser enviados en PDF.
  • Aquellos proyectos que ocupen más de 10 MG serán enviados también en PDF, pero a través de la plataforma WeTransfer.
0

Las leyes de la percepción visual: unidad, peso, equilibrio y movimiento

Pepe Gimeno es uno de los diseñadores más importantes de la Comunidad Valenciana, y ofrece en Domestika un curso sobre composición visual. Es una oportunidad excelente para ampliar tus conocimientos sobre las leyes de la percepción visual y aplicarlos de forma eficaz en tus proyectos gráficos.

En el curso Gimeno muestra una serie de obras que ha elaborado a partir de materiales de desecho. Una propuesta muy interesante que se sitúa a medo camino entre la gráfica experimental y la obra artística.

0

Sónar 2019

Los días 18, 19 y 20 de julio tendrá lugar la 26ª edición de uno de los acontecimientos culturales más importantes, en el ámbito de la creación elctrónica: Sónar. Creado en 1994, Sónar se ha convertido en un referente, gracias a una oferta que combina lo lúdico con lo artístico, la vanguardia y la experimentación con las nuevas corrientes musicales de la electrónica de baile.

El vídeo promocional de este año ha sido dirigido por Sergio caballero, y está protagonizado por Ángela Molina y Vid Rousse. Las actrices recorren en coche un inquietante y sombrío paisaje, donde la carretera es una pista de Scalextric.

Aquí puedes ver un avance de los artistas que participarán.